Arte, ética e potência de si: por uma crítica outra do tecnicismo
Jorge Lucio de Campos
El tratamiento de lexicografía ficticia en la traducción de narrativa: Una perspectiva prosódico-discursiva en torno a la idiosincrasia sociocultural del traductor
Funcionalidad de la épica en el sistema gnoseológico de Jorge Luis Borges
José Manuel González Alvarez
Nuevos aspectos de "El castigo sin venganza" de Lope de Vega
Juan Pedro Sánchez Sánchez
Conflictos Generacionales: La relación madre-hija en "Un calor tan cercano" de Maruja Torres y Beatriz y "los cuerpos celestes" de Lucía Etxebarria
María de la Cinta Ramblado Minero
Leyenda y nacionalismo: alegorías de la derrota en La Malinche y Florinda "La Cava"
Juan Francisco Maura
La Magia de la "A" en la Ilíada de Homero: Atenea - Aquiles - Agamenón
Cristina Martín de Doria
La interacción dialógica del discurso en "España, aparta de mí este cáliz"
Percy Galindo Rojas
Tipos y modelos dominantes en el proceso creador de la humanidad: En busca de una antropología literaria. Enfoques y perspectivas
Luis Quintana Tejera
Las palabras son objetos y además proyectiles peligrosos: actos de habla y ¿lingüística popular¿ en las defixionum tabellae romanas
Alberto Villamandos Ferreira
Miguel de Barrios: El laberinto de una heterodoxia humanista sin fortuna
Francisco Javier Sedeño Rodríguez
La comunicación poética y política de la ciudad: Análisis de la ciudad como argumento de información política electoral, frente a "Las ciudades invisibles" de Italo Calvino