Construcción de un corpus etiquetado sintácticamente para el euskera
Itziar Aduriz Agirre , Izaskun Aldezabal Roteta
, María Jesús Aranzabe Urruzola
, Bertol Arrieta Kortajarena, José María Arriola Egurrola
, Aitziber Atutxa Salazar, Arantza Díaz de Ilarraza Sánchez
, Koldobika Gojenola Galletebeitia
, Maite Oronoz Anchordoqui
, Kepa Sarasola Gabiola
págs. 5-11
Grabbing parallel corpora from the Web
Alberto Manuel Brandâo, José Alves de Castro, José João Almeida
págs. 13-20
págs. 21-27
Usando la co-composicionalidad para el aprendizaje de la subcategorización sintáctico-semántica
Alexandre Agustini, Pablo Gamallo Otero , Gabriel Pereira Lopes
págs. 31-38
Resolución de la ambigüedad mediante redes neuronales
María Teresa Martín Valdivia , Manuel García Vega, Luis Alfonso Ureña López
págs. 39-45
Word Combinations as an Important Part or Modern Electronic Dictionaries
Alexander F. Gelbukh, Igor A. Bolshakov
págs. 47-54
Selección automática del vocabulario definidor en un diccionario explicativo
Alexander F. Gelbukh, Grigori Sidorov
págs. 55-62
págs. 65-72
págs. 73-80
Análisis sintáctico para el español basado en el formalismo de la teoría significado <=> texto
Alexander F. Gelbukh, Sofía N. Galicia-Haro, Igor A. Bolshakov
págs. 81-88
Algoritmos de análisis para gramáticas de inserción de árboles
Miguel Á. Alonso , Vicente Carrillo Montero, Víctor Jesús Díaz Madrigal
págs. 89-96
Adquisición automática de información léxica y morfosintáctica a partir de corpus sin anotar: aplicación al serbo-croata y ruso
Antoni Oliver González, Lluís Màrquez, Irene Castellón Masalles
págs. 97-104
Morphological Analysis of Inflective Languajes through Generation
Alexander F. Gelbukh, Grigori Sidorov
págs. 105-111
Análisis del castellano guiado por una jerarquía preposicional
Valentín Cardeñoso Payo , Josep María Solias i Arís, Alma María Pisabarro Marrón
págs. 113-120
págs. 121-128
págs. 129-136
José Francisco Quesada Moreno
págs. 137-143
Modelo de duración para conversión de texto a voz en euskera
Inmaculada Hernáez Rioja , Juan María Sánchez, Eva Navas Cordón
págs. 147-152
págs. 153-158
Un modelo híbrido orientado a la síntesis multimodal del habla
Ignasi Iriondo Sanz, Francesc Alías , Javier Melenchón Maldonado
págs. 159-164
págs. 165-174
Desarrollo de un gestor de diálogo basado en modelos estocásticos y dirigido por la semántica
Emilio Sanchís Arnal , Francisco Torres Goterris, Encarna Segarra Soriano
págs. 175-180
Un sistema de diálogo para la consulta de correo electrónico en lenguaje natural
Leandro Rodríguez Liñares , Víctor Manuel Darriba Bilbao
, Carmen García Mateo
, Santiago Pardo Ríos
págs. 181-188
Identification and representation of anaphoric expressions in a spoken dialogue system
José Gabriel Amores Carredano , Esther Sena, José Francisco Quesada Moreno
págs. 189-196
Integración automática de fuentes de conocimiento lingüístico en el desarrollo de sistema de diálogo
págs. 197-203
J. M. López-Soler, Antonio José Rubio Ayuso , Ramón López-Cózar Delgado
, Jesús Esteban Díaz Verdejo
págs. 205-212
Modelado de diálogo basado en conocimiento, acciones y expectativas
José Francisco Quesada Moreno
págs. 213-222
Discourse marker characterisation via clustering: extrapolation from supervised to unsupervised corpora
Karina Gibert Oliveras , Lluís Padró Cirera
, Irene Castellón Masalles
, Laura Alonso i Alemany
págs. 223-230
págs. 231-238
Lexicón computacional de marcadores del discurso
Lluís Padró Cirera , Irene Castellón Masalles
, Laura Alonso i Alemany
págs. 239-246