Margo Glantz
págs. 16-64
La familia: política, exilio y escritura en la obra de Garro
Gabriela Mora
págs. 36-68
Obras maestras en la encrucijada de los años 1950-1960: el teatro breve de Elena Garro
Marie-Jeanne Galéra
págs. 69-86
Ex-patria-das. locas y esccritoras en los cuentos de Elena Garro
Lady Rojas-Trempe
págs. 87-110
Tiempo fragmentado y palabras engañosas: la ruptura del orden temporal y lingüístico en algunos cuentos de Elena Garro
Claudia Fezzardi
págs. 111-124
The narrative art of Elena Garro: timeless spaces of remembering engendered in La culpa es de los tlaxcaltecas
Jackeline C. Nanfito
págs. 125-138
Silencio y represión en Y Matarazo no llamó...
Lucía Melgar
págs. 139-159
Modern martyrs: the crumbling Weltanschauung of Elena Garro's Inés
Aldona Bialowas Pobutsky
págs. 160-174
Memorias de España 1937: un cuarto propio cercado de lo abyecto
María Eugenia Mudrovic
págs. 175-186
El revés de la mirada: la Guerra Civil Española en la vida de Elena Garro
Carmen M. Rivera Villegas
págs. 187-196
Auto-escritura: el desarrollo de la identidad en la correspondencia de Elena Garro
Amanda Whitehead
págs. 197-212
María del Carmen García Aguilar
págs. 213-219