Función simbólica de los personajes en "La Luna e i faló" de Cesare Pavese
Inmaculada Chaves Cadaval
El amor en "Las uvas de la ira" de John Steinbeck
Harriet Kristl Quint Berdac de Comparán
Aspectos formales en la novela de 'vanguardia': Cagliostro de Vicente Huidobro
María Gracia Núñez Artola
O conto contemporâneo gaúcho: em tempos de descontrução do conceito de infância
Marli Cristina Tasca, Flávia Brocchetto Ramos
Josefina Saravia Ortega
Espacios y legalidades en "Martín Fierro" y "Una excursión a los indios ranqueles"
María Araceli Laurence
Desde el otro lado: ensayo para leer lo femenino en un poema de Gloria Young
Erasto Antonio Espino Barahona
"La llama doble" y "Carta de creencia": correspondencias
María Elvira Luna Escudero-Alie
Estragos de la experiencia y cuerpos re(in)sistentes: (notas sobre narrativa argentina)
Laura M. Martins
Friedrich von Hardenberg (Novalis): Los Himnos a la Noche y la poesía romántica
Valmore Muñoz Arteaga
Nuevas perspectivas sobre los fundamentos ideológicos del Tahuantinsuyu: lo sagrado en el mundo Inca de acuerdo a dos documentos jesuíticos secretos
Laura Laurencich Minelli
Ciudades malditas: Bohemia y literatura a finales del siglo XIX
Jesús María Vicente Herreros
Notas para una caracterización del constructor funcional: (A propósito de "El monólogo" de José Antonio Ramos Sucre)
Jorge Moreno Arteaga
Tratamiento estético del tiempo en "Esperando a Godot" de Samuel Beckett
Nidia Marta Velozo
Dom Qixote das crianças: Uma análise comparativa do clássico e da adaptação lobatiana
Izaura Cabral, Flávia Brocchetto Ramos