El trascendentalismo "sorprendido" de Luis Hernández Aquino
Miguel Angel Náter
págs. 3-21
Los silencios del canónigo: Francisco Manrique Cabrera y su "Historia de la literatura puertorriqueña"
Efraín Barradas
págs. 23-36
"Proa libre sobre mar gruesa" de Enrique A. Laguerre: inventando la tradición para construir una comunidad imaginada
Edith Faría Cancel
págs. 37-52
El viajero inquieto: los deberes de José Luis González
María Elena Rodríguez Castro
págs. 53-71
Carmen Vázquez Arce
págs. 73-96
págs. 97-118
Las palabras archivadas: malabarismos en la escritura de Ana Lydia Vega
Melanie Pérez Ortiz
págs. 119-139
El arte de bregar en dos novelas puertorriqueñas contemporáneas: "Sirena Selena vestida de pena" y "Sol de medianoche"
Kristian Van Haesendonck
págs. 141-152
¿Quién canta?: bolero y ambigüedad genérica en "Sirena Selena vestida de pena" de Mayra Santos Febres
Ivonne Cuadra
págs. 153-163
Utopía y crítica cultural: a propósito de Rama y Martí
Maribel Ortiz Márquez
págs. 167-179
Las mudas de un lector: Mario Vargas Llosa y "Los ríos profundos" de José María Arguedas
págs. 181-189
El idiota de la familia: Mario Vargas Llosa y la imposible coartada en el ser
Raúl Guadalupe de Jesús
págs. 191-210
El sentimentalismo bryceano: poética de la imposibilidad y el fracaso en "Tantas veces" Pedro de Alfredo Bryche Echenique
Margarita Krakusin
págs. 211-229
Bryce Echenique y los tiempos de la escritura
Julio Ortega
págs. 231-245
Juan Ramón Jiménez, Zenobia Camprubi y Federico de Onís: colegas y amigos
Matilde Albert Robatto
págs. 249-258
Las cartas de Pedro Salinas a su musa: el diario de escritura de "La voz a ti debida"
Janette Becerra
págs. 259-270
págs. 273-292
Zenobia y Juan Ramón Jiménez en la universidad de Puerto Rico
Luis López Alvarez
págs. 295-306
Concha Meléndez: puntal de nuestra América
Mariano Feliciano Fabre
págs. 307-314
Teórico y crítico: figuras en escorzo en la escritura de Noé Jitrik
Mónica Bueno
págs. 315-322
Mariano Picón-Salas
págs. 323-337
Palabras para la universidad de Puerto Rico
Gabriela Mistral
págs. 339-352