Un idiota español en el fin de la historia: Hegel, Kojève y el sujeto filosófico en crisis en "Historia de un idiota contada por él mismo o el contenido de la felicidad" de Félix de Azúa
Eugenia Afinoguénova
págs. 5-32
Mito, masculinidad y nación en la novela y el arte de la vanguardia española
María Soledad Fernández Utrera
págs. 33-81
Of Cookpots, Kettles and Codes: Language and Libido in Cristina Fernández Cubas as Read Throug Hélène Cixous
Michelle C. Geoffrion-Vinci, Angela Guarino
págs. 83-106
Angel Sánchez Rivero: la preservación de la trascendencia en la edad de las vanguardias
Juan Herrero Senés
págs. 107-133
La mirada ajena: medio siglo de bibliografía sobre la obra de Carmen Martín Gaite
págs. 135-165
págs. 167-190
Unruly Bodies: Rereading Pérez de Ayala's First Novel, Tinieblas en las cumbres
Lora L. Looney
págs. 191-215
Mapping the Space of Self: Cartography and the Narrative Act in Esther Tusquets's El mismo mar de todos los veranos
M.J. Marr
págs. 217-233
págs. 235-256
A kingdom of Shadows: Muñoz Molina's Beltenebros, Film Theory, and Spain, 1944-1989
Nathan E. Richardson
págs. 257-281
págs. 283-306
Kathleen M. Glenn
págs. 307-320
Isabel Estrada
Es reseña de:
Cine (ins)urgente: textos fílmicos y contextos culturales de la España posfranquista
Isolina Ballesteros
Fundamentos, 2001. ISBN 84-245-0883-1
págs. 321-324
Luis López Molina
Es reseña de:
Fetichismo y perversión en la novela de Ramón Gómez de la Serna
Rafael Cabañas Alamán
Laberinto, 2002. ISBN 84-8483-052-7
págs. 324-327
págs. 327-333
Miguel Delibes: homenaje académico y literario by María Pilar Celma
Guy H. Wood
Es reseña de:
Miguel Delibes, homenaje académico y literario
Universidad de Valladolid : Junta de Castilla y León, 2003. ISBN 84-8448-210-3
págs. 333-336
Visiones de estereoscopio by María Soledad Fernández Utrera
Graciela Caneiro Livingston
Es reseña de:
Visiones de estereoscopio: (paradigma de hibridación en el arte y la narrativa de la vanguardia española)
María Soledad Fernández Utrera
Chapel Hill : Departament of Romance Languages, University of North Carolina, 2001. ISBN 0-8078-9276-9
págs. 336-340
Kathleen M. Glenn
Es reseña de:
Angles on Otherness in Post-Franco Spain: The Fiction of Cristina Fernández Cubas
Lewisburg, PA : Bucknell University Press, 2002
págs. 340-342
págs. 342-345
Andrés Zamora Juárez
Es reseña de:
Katarzyna Olga Beilin
Letras femeninas, ISSN 0277-4356, Vol. 30, Nº 1, 2004, págs. 188-189
págs. 345-349
Diccionario de términos literarios by Ana María Platas Tasende
Es reseña de:
Diccionario de términos literarios
Ana María Platas Tasende
Espasa Calpe España, 2004. ISBN 84-239-9261-6
págs. 349-353
El cuento en la década de los noventa by José Romera Castillo, Francisco Gutiérrez Carbajo
Felipe Díaz Pardo
Es reseña de:
El cuento de la década de los noventa: actas del X Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED. Madrid, 31 de mayo - 2 de julio de 2000
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia : Visor, 2001. ISBN 84-7522-854-2
págs. 353-356
The Culture of Cursilería: Bad Taste, Kitsch, and Class in Modern Spain by Noël Valis
Asunción Horno Delgado
Es reseña de:
The Culture of Cursilería: Bad Taste, Kitsch, and Class in Modern Spain (Book)
Romance quarterly, ISSN 0883-1157, Vol. 51, Nº 1, 2004, págs. 74-75
págs. 357-359
Miriam Sánchez Moreiras
págs. 359-363