págs. 7-8
Estrategias narrativas en el género autobiográfico: fábula y fragmentarismo en Elias Canetti
Óscar Cornago
págs. 11-27
Vida y dichos de Santo Toribio de Liébana conservados en el monasterio que lleva su nombre
Carlos Fernández González
págs. 29-40
págs. 41-61
Federico García Lorca y Cipriano de Rivas Cherif: Una experiencia renovadora en el teatro profesional (1920-1935)
Carmen Gil Fombellida
págs. 63-88
págs. 89-118
Suelta mi manso, mayoral extraño: Pastores y ovejas en un ciclo poético de Lope de Vega
Kevin S. Larsen, Joachim Wieland
págs. 119-126
Entorno a los elementos narrativos de Sacrilegio: Una aproximación a la fusión de géneros en Valle-Inclán
págs. 127-137
El símbolo como medio de conceptualización en el lenguaje místico de San Juan de la Cruz
Marina P. Ossipova
págs. 139-156
págs. 157-176
págs. 177-194
págs. 195-230
La crítica literaria en el siglo XIX: Antonio Alcalá Galiano (1789-1865)
Raquel Sánchez García
págs. 231-249
págs. 251-281
págs. 283-293
págs. 297-311
Fenómenos de plurilingüismo en el marco de la epístola: una aproximación
págs. 313-326
pág. 329
Introducción al comentario de textos
María del Carmen Sánchez García
Es reseña de:
Introducción al comentario de textos
Manuel Camarero Cea
Castalia, 1998. ISBN 84-7039-784-2
págs. 329-330
pág. 330
Introducción a la bibliografía material
Eva M. García García
Es reseña de:
Introducción a la bibliografía material
Ronald B. McKerrow, Isabel Moyano Andrés (trad.)
Arco/Libros, 1998. Instrumenta Bibliologica. ISBN 84-7635-311-1
págs. 330-332
Javier García Gilbert: La imaginación amorosa en la poesía del Siglo de Oro.
María del Carmen Sánchez García
pág. 332
La imaginación amorosa en la poesía del Siglo de Oro
María del Carmen Sánchez García
Es reseña de:
La imaginación amorosa en la poesía del siglo de oro
Javier García Gibert
Universidad de Valencia = Universitat de València, 1997. ISBN 84-370-3308-X
págs. 332-333
Javier Huerta Calvo y Emilio Palacios Fernández, eds.: Al margen de la ilustración. Cultura popular, arte y literatura en la España del siglo XVIII.
pág. 333
Al margen de la ilustración: cultura popular, arte y literatura en la España del siglo XVIII
págs. 333-335
pág. 335
El teatro popular español del siglo XVIII
Es reseña de:
págs. 335-338
Manuel Aznar Soler: Valle-Inclán, Rivas Cherif y la renovación teatral española (1907-1936); María Fernanda Sánchez Colomer: Valle-Inclán, el teatro y la oratoria: cuatro estrenos barceloneses y una conferencia; Juan Aguilera Sastre: Cipriano de Rivas...
Carmen Gil Fombellida
pág. 338
"Valle Inclán, Rivas Cherif y la renovación teatral española (1907-1936)"
Carmen Gil Fombellida (res.)
Es reseña de:
Valle-Inclán, Rivas Cherif y la renovación teatral española (1907-1936)
Sant Cugat del Vallès, Barcelona : Taller d'Investigacions Valleinclanianes, 1992. ISBN 84-87478-04-2
Cipriano de Rivas Cherif: una interpretación contemporánea de Valle-Inclán
Sant Cugat del Vallès : Cop d'Idees, 1997. ISBN 84-87478-22-0
Valle-Inclán, el teatro y la oratoria: cuatro estrenos barceloneses y una conferencia
María Fernanda Sánchez-Colomer
Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona, 1997. ISBN 84-87478-21-2
págs. 338-340