Juan Rodríguez de Pisa, letrado y humanista granadino, traductor de Pico de la Mirandola
Martin Biersack
págs. 7-50
Juana Millán, señora de la imprenta: aportación al conocimiento de una imprenta dirigida por una mujer en la primera mitad del siglo XVI
págs. 51-74
El Brocense traducido por Jiménez Patón: noticia de una apropiación intelectual
págs. 75-108
En los orígenes del método colegiado académico: el "Papel de reparos" al Diccionario (1731)
págs. 109-140
págs. 141-164
Fama y fortuna de Gustavo Adolfo Béquer: la heterodoxia de las Rimas y el episodio del retrato de la Biblioteca Colombina
págs. 165-193
Las "cacerías secretas" de una reescritura musical: sobre dos "mudanzas" de Trakl en "Esta luz Poesía reunida" (1947-2004) de Antonio Gamoneda
Laurence Breysse-Chanet
págs. 195-217
págs. 219-244
Entre l'appartenance et l'exclusion: réflexion sur les notions d'espace et de frontière à partir d'une lecture de "La desgraciada amistad" de Juan Pérez de Montalbán
Fernando Copello
págs. 245-264
Disciplinamiento social y reformismo moral: los orígenes de Don Juan
Andrés Moreno Mengíbar
págs. 265-280
Francisco Delicado, "La lozana andaluza" Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2007
Es reseña de:
La Lozana andaluza
Bruno Mario Damiani (ed. lit.), Francisco Delicado (c. 1475-c. 1535)
Castalia, 1984. ISBN 84-7039-369-3
págs. 281-282
Jacques Soubeyroux
Es reseña de:
págs. 282-286
Juan José Domenchina, "Tres elegías jubilares" Edición de Amelia de Paz, Madrid, 2008
Es reseña de:
Tres elegías jubilares
Juan José Domenchina, Amelia de Paz de Castro (ed. lit.)
Ediciones Cátedra. ISBN 978-84-376-2471-6
págs. 286-288
Rodrigo Pereyra Espinoza
Es reseña de:
"Poemas en rojo. El erotismo en la poesía mexicana del siglo XX"
México : Instituto Mexiquense de Cultura, 2006
págs. 288-289
Claude Le Bigot
Es reseña de:
Luis BAGUÉ QUÍLEZ, "Poesía en pie de paz. Modos de compromiso hacia el tercer milenio"
Claude Le Bigot
Tropelías: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, ISSN 1132-2373, ISSN-e 2255-5463, Nº 18, 2012, págs. 407-420
págs. 290-304
Marco Urdapilleta Muñoz
págs. 319-355
Del concepto de "decoro" a la "teoría de los estilos": consideraciones sobre la formación de un tópico clásico y su pervivencia en la literatura española del Siglo de Oro
págs. 357-385
Jesús Astigarraga Goenaga, Juan Zabalza Arbizu
págs. 387-427
Librerías y bibliotecas: el nacimiento de las bibliotecas públicas en España
Concha Varela-Orol
págs. 429-447
La novela europea en la Barcelona de entreguerras: autores, críticos y traductores
págs. 449-472
"El ondear del aire": Juan Ramón Jiménez y la poesía española de posguerra (1939-1960). Notas de aproximación
págs. 473-518
Improbabilidad del ensayo surrealista: sus derivaciones discursivas en la obra de Eugenio F. Granell
págs. 519-549
págs. 551-581
págs. 583-621
págs. 623-638
Realidades imbricadas y seres desdoblados: la vida como "mise-en-abyme" en "Jindama" de Alfonso Vallejo
John P. Gabriele
págs. 639-653
Sara Bellido Sánchez
Es reseña de:
"El indio dividido. Fracturas de conciencia en el Perú colonia"
Ana Vian Herrero (ed. lit.)
Madrid/Frankfurt : Iberoamericana/Vervuert, 2009
págs. 655-659
Sor Juana Inés de la Cruz, "Neptuno alegórico", Cátedra, Madrid, 2009
Héctor Hernández Nieto
Es reseña de:
Neptuno alegórico
Juana Inés de la Cruz, Electa Arenal, Vincent Martin
Madrid : Cátedra, 2009. ISBN 978-84-376-2552-2
págs. 659-663
Samuel Johnson, "Historia de Rasselas, príncipe de Abisinia", Universidad, Salamanca, 2009
Es reseña de:
págs. 664-669
Es reseña de:
"Diario de a bordo y Cartas a Germaine"
Málaga : Fundación Gerardo Diego, 2007
págs. 669-676