págs. 5-64
La "Raquel" de Huerta y su "sistema particular"
Donald E. Schurlknight
págs. 65-78
A propósito de "La madre Naturaleza" de Emilia Pardo Bazán
Mariano López López
págs. 79-108
M. Milhou
págs. 109-130
págs. 131-144
García Lorca en Montevideo: un testimonio desconocido y mas evidencia sobre la evolución de "Poeta en Nueva York"
Andrew A. Anderson
págs. 145-162
Guillermo Araya
págs. 163-174
Un poema olvidado de Vicente Aleixandre: "Oda a los niños de Madrid muertos por la metralla"
págs. 175-180
Hacia una definición de "feúcha"
Jacques de Bruyne
págs. 181-188
El autor, sus pretensiones y otros aspectos de las Coplas del Provincial
Francisco Torrecilla del Olmo, Celestino López Alvarez
págs. 237-263
Garcilaso: une autre trajectoire poétique
Nadine Ly
págs. 263-330
págs. 331-378
Mesías y redentores: constante estructura y motivo temático en "Fortunata y Jacinta"
Eduardo Urbina
págs. 379-398
Farabeuf, entre l'anathème et l'anamorphose
Bernard Fouques
págs. 399-432
Robert Ricard
págs. 433-438
Los cultismos herrerianos en el "Primero sueño" de Sor Juana Inés de la Cruz
Rosa Perelmuter Pérez
págs. 439-446
Las perdidas "Cartas turcas" de Meléndez Valdés
Philip Deacon
págs. 447-462
Bernard Leblon
págs. 463-466
Robert Ricard
págs. 467-470