El español, una lengua policéntrica
Nélida Esther Donni de Mirande
págs. 11-16
Las buenas palabras y las adivinanzas eróticas de Cuyo
César E. Quiroga Salcedo
págs. 17-20
El idioma de nuestros días: de 'nada', demasiado
Alicia María Zorrilla de Rodríguez
págs. 21-30
Fray Francisco de Paula Castañeda y el "Quijote"
Pedro Luis Barcia
págs. 31-46
José Edmundo Clemente
págs. 47-52
Centenario de Jean Paul Sartre
Federico Peltzer
págs. 53-92
Rubén Darío, entre el tango y el lunfardo
Pedro Luis Barcia
págs. 93-118
Editores españoles y poesía argentina
Emilia de Zuleta
págs. 119-132
El bálsamo de Fierabrás para los hablantes de español
Alicia María Zorrilla de Rodríguez
págs. 133-152
Susana Martorell de Laconi
págs. 153-166
Jorge Cruz
págs. 167-184
El siglo de un político: Miguel Cané
Horacio Sanguinetti
págs. 185-196
La lira argentina: el giro satírico y popular en el espacio elegíaco
Alicia Chibán
págs. 197-212
Antonio Requeni
págs. 213-216
Un corpus de lectura: cien de las mejores obras maestras universales
Pedro Luis Barcia
págs. 217-240
¿"Vida y esperanza" hoy, al cabo de cien años?
Federico Peltzer
págs. 323-336
Santiago Kovadloff
págs. 347-352
La lengua en los medios orales de comunicación
Pedro Luis Barcia
págs. 353-372
págs. 373-392
Jorge Calvetti en su recuperar enclaves de la memoria
Perla Montiveros de Mollo
págs. 393-402
Aída González de Ortiz
págs. 403-496
Thomas Mann ¿gigante, dinosaurio, ambas cosas?
Rodolfo E. Modern
págs. 497-502
Presentación del 'Diccionario' de regionalismos de San Juan
César E. Quiroga Salcedo
págs. 503-506
Centenario del poeta Raúl González Tuñón
Antonio Requeni
págs. 507-512
Mitre en 'ina dansa' de Estanislao del Campo
Pedro Luis Barcia
págs. 513-520
Ricardo Palma y la Argentina: Pastor S. Obligado, un discípulo argentino
Pedro Luis Barcia
págs. 663-702
Lidia F. Lewkowicz
págs. 709-728
Roma y el mundo del libro a través de Marcial
Stella Maris Fernández
págs. 729-742
La influencia de Carriego sobre Borges
Alicia Jurado
págs. 743-750
Martín García Mérou, crítico del 80
Jorge Cruz
págs. 751-756