Patricia Marín Cepeda
Los historiadores de la carta de amor literaria y privada de la temprana Modernidad han planteado la hipótesis del entrecruzamiento discursivo entre ambos registros, a pesar de la escasa documentación conservada para las cartas de amor privadas de las elites al margen del contexto legítimo del matrimonio. En este sentido, se da a conocer y se analiza una carta de amor privada procedente de la correspondencia amorosa de Juana de Toledo (1554-1593), III marquesa de Távara, que permite documentar la recepción de La Galatea (1585) de Cervantes en el entorno de su mecenas, el cardenal Colonna.