Vercelli, Italia
El diálogo es fundamental en la novela pastoril. Su estudio en La Galatea revela la adhesión de la obra al código del género, con las numerosas escenas de escucha clandestina del lamento amoroso ajeno, y el marcado retoricismo que impone un mismo registro lingüístico para todos los hablantes. Precisamente esa fiel adhesión al código dará origen a un conflicto del mismo con la lógica del relato, que redundará en incongruencias de personajes y situaciones. En La Galatea el diálogo determina una curiosa distribución de los diferentes episodios en plano secuencia, que permite superar el esquema del entrelazamiento entre diferentes hilos narrativos presente en el modelo de La Diana. Este trabajo también pone de relieve el carácter anticipador de La Galatea respecto al Quijote en lo referente al uso de algunas técnicas dialogales, como el discurso indirecto libre o el discurso directo libre.