Antônio Esteves
A partir de un breve mapa de la presencia del indígena, el mestizo y la mujer(indígena o mestiza) en las obras de María Rosa Lojo, esta es una lectura de cuatrorelatos del libro Amores insólitos de nuestra historia (2011) que tienen a la mujer en elcentro. Dichas narrativas constituyen un género híbrido que borra las fronteras entregéneros tradicionales y produce un diálogo que recupera antiguas voces antes noescuchadas, olvidadas o eliminadas de los discursos hegemónicos, permitiendo quevoces subalternas surjan por entre las fisuras del discurso eurocéntrico. Indígenas,mujeres indígenas o mestizas, que se hacen escuchar y traen al presente su existenciaantes apenas vislumbrada, demuestran otras versiones de la historia argentina quehacen cambiar antiguos mitos identitarios.