Leonardo Graná
En la última década, la escritora argentina GabrielaCabezón Cámara publicó una trilogía compuesta por las novelasLa Virgen Cabeza (2009), Le viste la cara a Dios (2011) y Romancede la Negra Rubia (2014). En ellas se observa un interés por elcampo de la religiosidad, en general, y el de la religión popularen particular. El siguiente trabajo tiene como objeto de reflexiónla tercera novela de la trilogía y el modo en el que, en ella, semanifiesta la idea de santidad del personaje principal. Esta novela,especie de hagiografía invertida, pone en juego y en discusión lasposibilidades de expresión de lo santo por fuera de los carrilesde una religiosidad oficial. Para ello, estudiaremos el camino decanonización y de prácticas de la santidad según el concepto de lonuminoso, tal como lo elabora el teólogo Rudolf Otto