Este artículo analiza la novela Rumble, de MaitenaBurundarena, en tanto novela de deformación. Esto es, en tantoinstrumento de crítica narrativa y deconstrucción de los discursosdominantes de formación del sujeto moderno en el contextohistórico y político de la Argentina entre 1974 y 1978. Utiliza lanoción de picaresca para enfatizar las condiciones de la experienciainfantil en el marco de una resistencia a los valores, los saberes y laautoridad adultos de su momento. El método combina teorías dela subjetividad de Benjamin y Agamben, el análisis del discurso yla narratología.