Marcos Montes Welch, Nuria Gómez Belart
Fryda Schultz de Mantovani, prestigiosa intelectual argentina del siglo pasado, integró el aclamado «grupo Sur». En la revista del mismo nombre, colaboró asiduamente como redactora y editora. Su labor ensayística sumó títulos sobre la literatura para niños y su psicología. Su producción comprende, entre otros géneros variados, textos dramáticos y líricos para niños. En 1956, publicó, en El Salvador, el volumen llamado El árbol guarda-voces, en el que se incluye una comedia en tres actos titulada El brujo de paja.En esta obra, la autora presenta un personaje que se equipara con la reconocible figura del cuco; es decir, ese ser imaginario quesecuestra a los niños desobedientes cuando están durmiendo. Si bien en esta oportunidad no hay motivos aleccionadores para que el villano realice el secuestro, resulta interesante la forma en que la autora inspira el terror en el público infantil a partir de los conjuros del personaje maléfico. Los parlamentos del brujo de paja serán analizados desde una perspectiva transtextual y discursiva, en relación con autores clásicos y contemporáneos.