Janett Reinstädler
El cómic es el género literario-artístico más reciente en integrarse al tratamiento cultural de un pasado marcado por la violencia y la desfamiliarización en España. Este artículo examina tres novelas gráficas contemporáneas, producciones transculturales que se centran en los años 1920/30, el período de antisemitismo, fascismo, la Guerra Civil y la emigración. Estas obras, de coproducción alemana, francesa, italiana y española, narran historias —tanto reales como ficticias— sobre jóvenes mujeres que enfrentan desfamiliarizaciones vinculadas a la guerra. En ellas, se explorarán los paralelismos y diferencias en el diseño estético de la imagen y el lenguaje, así como la manera en que, a través de la fragmentación, lo imaginario y lo onírico, se atraviesan espacios ambivalentes de trauma. Al mismo tiempo, se abren nuevas perspectivas para el desarrollo personal de las protagonistas, tanto dentro como fuera del ámbito familiar.