Susan Walter
This study analyses the representation of solidarity and lack of solidarity between female characters in the novel La Rampa (1917) by Carmen de Burgos. The novel shows a wide variety of interactions between women, from unconditional support to envy and betrayal. In many of the scenes in which there is tension between female characters, there is also an emphasis on women’s virtue or differences in social class. An analysis of the narrative techniques employed, such as free indirect style and plural focalization, is also considered, and shown to be a way of pulling readers more fully into the narration.
El objetivo de este análisis es estudiar la representación de casos de solidaridad e insolidaridad entre personajes femeninos en la novela La rampa (1917) de Carmen de Burgos. En la novela se observa una gran variedad de interacciones entre mujeres, desde el apoyo incondicional hasta las envidias y traiciones. En muchas de las escenas en que existe tensión entre personajes femeninos hay también un énfasis en la virtud de la mujer o las diferencias de clase social. También se ofrece un análisis de técnicas narrativas empleadas, como el estilo indirecto libre y la focalización plural, que sirven para involucrar más a los lectores en la narración.