Madrid, España
Proponemos un primer acercamiento al color en las órbitas de poder de la América virreinal según los modelos importados de la cultura europea, en el que necesariamente deberá integrarse en un futuro la perspectiva decolonial que permita una reflexión cromática sobre el color que se complete, por ejemplo, con las paletas cromáticas mesoamericanas que usaban los mexicas en los códices y la pintura mural o la tintorería en el contexto de la manufactura textil, elementos propios de los obrajes en los que se desarrolla una producción propia con valores estéticos, simbólicos, económicos y funcionales genuinos.