Este trabajo tiene como propósito analizar estrategias de apropiación étnica infantiles del proceso escolar a través de la socialización e interacción en un contexto indígena otomí ubicado en Sierra Madre Oriental hidalguense en México. Nos interesa mostrar los papeles infantiles para hacer del proceso escolar un espacio culturalmente apropiado de acuerdo a su repertorio étnico, principalmente el referido a la concepción de trabajo y la celebración del carnaval otomí. Repertorios que constituyen soportes culturales de las respuestas que los niños y niñas otorgan al proceso escolar que vivencian.
Con base en un trabajo etnográfico mostramos el caso de niños otomíes de la Sierra Madre Oriental hidalguense, quienes, a través de componentes culturales como la fiesta de carnaval y el trabajo, elaboran un complejo simbólico que envuelve los mecanismos de apropiación étnica para otorgar sentido cultural a los procesos relacionales de la educación escolarizada del sistema de educación indígena.
In this article we present children’s strategies of ethnic appropriation of the school process through socialization and interaction in an Otomi indigenous context of the Sierra Madre Oriental in Hidalgo, Mexico. Based on ethnographic work, we show how children use cultural repertoires of the carnival festival and work, to elaborate strategies of ethnic appropriation that allow them to re-signify the school education of the indigenous education system in which they live.