Natalia Picaroni Sobrado
A partir de una aproximación etnográfica (2019-2022) a cuatro experiencias de reparación en salud en el sur de Chile este artículo interroga las prácticas de reparación en un contexto de hegemonía neoliberal e impunidad. Propone que usuarias/os junto a trabajadoras/es de un programa estatal y organizaciones comunitarias construyen iniciativas para hacerse cargo del daño producido por la violencia estatal (1973-1990) que pueden señalar un horizonte alternativo para la reparación en salud así como para enfrentar las derivas autoritarias actuales.
This paper reflects on health reparation practices in the context of neoliberal hegemony and long-lasting impunity. It builds on an ethnographical approach (2019-2022) to four health reparation initiatives created by users and workers of a state reparation program together with civil organizations in the South of Chile. It states that the way these initiatives deal with the damage produced by state violence (1973-1990) point toward an alternative horizon for health reparations, which may also counter today’s authoritarian orientations.