Valencia, España
El uso de titulares en los medios digitales puede tener un fuerte efecto en la cognición sociopolítica de los lectores (Abdel-Raheem y Alkhammash, 2022). Es decir, partiendo de la afirmación de Van Dijk (1988), la construcción de titulares en los medios de comunicación no siempre se considera una cuestión de sintaxis, sino más bien un problema de conocimiento. Con este fin, se aplicó un muestreo intencionado de titulares de noticias para construir la macro-representación de los iraquíes en The Guardian y Deutsche Welle, seguido de un análisis crítico del discurso y del encuadre utilizando el enfoque socio-cognitivo de Van Dijk (2008,2009) y la teoría del encuadre de Entman (1991,1993). El estudio llega a los siguientes resultados: En primer lugar, se considera que los titulares de las noticias desempeñan una función discursiva política y empática en The Guardian. En segundo lugar, los resultados revelan que la representación contrastada del discurso en Deutsche Welle es el efecto de los acontecimientos políticos en Alemania. El hallazgo más destacable que se desprende de este trabajo es que la crisis de los refugiados iraquíes se define como un problema social en Oriente Medio en el que la atención se centra en las minorías étnico-religiosas, como los yazidíes y los cristianos. Además, The Guardian y Deutsche Welle refuerzan la idea de que los refugiados iraquíes han sufrido desplazamientos forzosos, ataques brutales, éxodos y reubicaciones demográficas en Irak, donde el ISIS es el principal factor de la crisis.
Headlines in digital media, according to Abdel-Raheem and Alkhammash (2022), exert a remarkable influence in shaping readers' sociopolitical perceptions. This statement, which finds an echoin the theories of Van Dijk (1988), who argues that the construction of headlines transcends mere syntax, has been the starting point of our study. Through a critical analysis of discourse and framing, focusing on the representation of Iraqis in The Guardianand Deutsche Welle, we have evidenced how headlines are used as strategic tools to construct specific narratives and guide the interpretation of events. The results obtained support the idea that, although both media outlets cover the Iraqi refugee crisis, their approaches differ significantly, reflecting the political and cultural agendas of each media outlet, as suggested by Entman's (1991, 1993) theories on framing.