Logroño, España
Este artículo contrasta ecos irónicos y paródicos. Un eco transmite la disociación del hablante respecto a su fuente. En la ironía, los ecos transmiten críticas basadas en el contenido, mientras que los ecos paródicos se utilizan para lograr efectos cómicos basados en la forma. La mención ecoica no es necesariamente una repetición exacta. La variación ecoica depende de los grados de parcialidad, modificación y complejidad del eco respecto a su objeto. En la ironía, la parcialidad cumple con una función focal, que puede complementarse con estrategias de modificación y complejidad, mientras que los ecos completos se utilizan cuando es necesaria una atención focal en específico o cuando las estrategias de inexactitud y complejidad bastan para resaltar elementos particularmente significativos del enunciado. La parodia generalmente se basa en ecos parciales, ya que elige los aspectos de su fuente donde la imitación puede crear un efecto cómico utilizando la inexactitud y la complejidad por cuestiones de énfasis. La ironía y la parodia tienen en común tres estrategias de complejidad: composición, acumulación y concatenación. La primera consiste en la combinación de dos ecos relacionables en un solo acto comunicativo y la acumulación en la secuenciación de elementos formales o de significado en alternancia. Finalmente, una cadena ecoica consiste en hacer mención ecoica de un eco anterior con el fin de anular las implicaciones de significado de éste.
Previous studieson verbal parody (e.g., Rossen-Knill and Henry, 1997)haveoverlookedthe importance ofvariation inunderstandingitscommunicative complexity.This article addresses this by examiningvariation parameters in verbal parody, treating it as a case of echoic mention(Sperber and Wilson, 1981),where anecho conveysspeaker’s dissociationfrom the sourcematerial(Wilson andSperber, 2012). While ironicechoes focus oncontent, parodic echoesfocuson formmostly forcomic effect. Echoes can vary based on partiality, inaccuracy, and complexity.In irony, partialechoesare used to highlight significant elements, whilefull echoes are employedwhen no special focal attention is needed or, if needed,it has been achieved through modificationand/or complexitystrategies. Parodyfavorspartialechoes to select aspects of sourcebehavior thatenhancethecomic effect,with inaccuracy and complexity used for emphasis.Both irony and parody share threecomplexity strategies: compounding(combining relatable echoes), cumulation(sequencing meaning or form alternates), and chaining(using a second echo to cancel out the meaning implications of the first.