Ciudad Real, España
El estudio pretende analizar los usos del nombre de Homero en el teatro español del siglo xvii, combinando, pues, la visión de los dramaturgos barrocos con otros textos, como, por ejemplo, misceláneas y fragmentos de poesía para tener en cuenta el imaginario cultural de la época. Este trabajo sostiene que los dramaturgos barrocos tenían en cuenta el nombre de Homero, como ideal de buen poeta, y también, en ocasiones, para acercarse a la nobleza, como Lope de Vega, quien utiliza la calidad reconocida por todo el mundo de lo que representaba Homero para equipararse a él
The study aims to analyze the uses of Homer’s name in the 17th cen-tury’s Spanish theater, combining, therefore, the vision of the Baroque playwrights with other texts, such as “misceláneas” and poetry fragments to take into account the cultural imagination of the period. This work maintains that the baroque play-wrights took into account the name of Homer, as an ideal of a good poet, and to approach the nobility, such as Lope de Vega, who used Homer’s quality recognized by everybody to put himself on the same level