Valladolid, España
Los textos de Alarcos y de su escuela funcionalista, especialmente los de gramática sincrónica, se distinguen por una serie de características singulares, como la ejemplificación de propiedades del idioma con enunciados cotidianos (Pasa el tren / Pasan los trenes) o las referencias a la gramática tradicional española mediante el recuerdo a determinados autores y obras de un pasado más o menos inmediato. En este trabajo se consideran las fuentes primarias más recurrentes de la escuela funcionalista alarquiana y la finalidad que prestan las citas a los estudios precedentes en el contexto de las obras más representativas del funcionalismo español. Igualmente, se analizan las aportaciones de Emilio Alarcos y de su escuela dedicadas a la historia de la gramática española. Se defiende en este trabajo que los métodos estructurales y funcionales aplicados por Alarcos Llorach a la descripción gramatical de español representan el cierre de la llamada gramática tradicional y el modelo de la gramática científica.
The texts of Alarcos and his functionalist school, especially those of the synchronic grammar, have a number of peculiarities. For example, they illustrate the proprieties of the language with everyday clauses (Pasa el tren / Pasan los trenes) or the references to traditional Spanish grammar recalling authors and works from a recent past. In this paper we examine the most common primary sources in the Alarcos functionalist school and the aim of the quotesto previous studies in the most representative works of Spanish functionalism. We also analyse the contributions of Emilio Alarcos and his school to the history of Spanish grammar. We argue that Alarcos Llorach’s structural and functional methods of describing Spanish grammar mark the end of the so-called traditional grammar and constitute scientific grammar.