Ana Piñán Álvarez
A pesar de las connotaciones ominosas que posee el término «casa encantada», en la tradición literaria japonesa se puede apreciar una variante de este tópico que inscribe el relato en la esfera de lo nostálgico y prescinde del habitual componente siniestro derivado de la transgresión del espacio cotidiano. Este trabajo persigue presentar una variante del tópico de la casa encantada en Japón que tiene su origen en uno de los relatos de la colección de cuentos Konjaku monogatari y que, perfeccionado algunos siglos después por el escritor Ueda Akinari, pervive en narraciones de célebres escritores japoneses actuales, como Nakajima Kyōko Shukawa Minato, Arisugawa Alice o Yoshimoto Banana. En los relatos de estos autores la casa encantada se convierte en imagen melancólica y en recuerdo del amor truncado, alejándose del modelo occidental y consolidando en la narrativa actual la variante japonesa.Palabras clavecasa encantada, fantasma, tópico, narrativa japonesa, escritores japoneses