Álvaro Clavijo Corchero
Las redes sociales de entretenimiento audiovisual representan para las generaciones Y y Z, también denominadas como millennials y centennials, un medio de comunicación cotidiano en el que pueden compartir sus gustos y opiniones con total libertad de expresión. Estos medios sociales, epicentro de novedosos estudios lingüísticos, posibilitan la expresión de discursos persuasivos a través de un registro informal. En este ámbito, se congregan gran cantidad de gamers, pertenecientes a ambos grupos etarios, que emplean la persuasión retórica en sus discursos videográficos con el objetivo de influir en su audiencia. Es por ello por lo que el presente trabajo tiene como meta analizar tanto las diferentes técnicas argumentativas como las estrategias y estilos de comunicación, examinando los vídeos de estos gamers; filmaciones breves que pretenden convencer a su comunidad en línea. A través de 10 ejemplos específicos, 5 mujeres y 5 hombres, se persigue ilustrar los recursos morfológicos y léxico-semánticos que estos emisores emplean en sus intervenciones orales.