Philip P. Limerick, Sarah Koch
El presente artículo presenta un estudio de caso de un hablante mexicano que demuestra una frecuencia alta del adverbio ahí con un significado no locativo. Si bien los usos no locativos se han documentado en español colombiano, argentino y costarricense, dichos usos en el español mexicano no se han atestiguado. Empleando una entrevista sociolingüística del Corpus of Spanish in Georgia (Limerick 2022), examinamos en profundidad 63 ejemplos del uso contextual de ahí para identificar las funciones pragmáticas principales de este marcador discursivo. Los resultados sugieren que ahí se usa primariamente en posición final de enunciado y que sirve funciones situacionales, atenuadoras y temporales, similar a los usos no locativos documentados en la literatura. Sin embargo, el presente análisis revela algunas funciones atenuadoras innovadoras de ahí que no se hayan observado en las investigaciones previas (a nuestro saber y entender), funciones que son análogas a las expresiones básicamente y más o menos. Varios casos ambiguos del uso de ahí también se discuten, particularmente desde la perspectiva de la gramaticalización.