Ingrid Cáceres Würsig 
, Lorena Beatriz Silos Ribas 

Este artículo pretende subrayar la naturaleza transformadora de la traducción y destacar su relevancia social y explorar cómo los estudios universitarios en traducción e interpretación necesitan realizar un “giro hacia el exterior” (Bassnett/Johnston 2019). Consideramos que, dentro del espacio académico y docente, este giro requiere de una apertura del aula, que permita un modelo pedagógico más proactivo y conectado con el entorno y contribuya a resignificar la traducción en los procesos de comunicación. En el marco del proyecto descrito en el artículo y desarrollado en el entorno de Wikipedia, confirmamos que la metodología aprendizaje-servicio está alineada con los postulados del “outward turn”, planteados por Bassnett y Johnston, y responde a sus mismos objetivos. Los resultados de nuestra investigación muestran que esta metodología constituye el marco pedagógico idóneo para reforzar el perfil competencial del estudiantado en relación a sus competencias traductoras y editoras, su pensamiento crítico y, sobre todo, a sus valores cívicos y a su compromiso social.
This article seeks to explore the transformative nature of translation, highlighting its influence on diverse facets of our society and how universities need to take an outward turn (Bassnett/Johnston 2019). We believe that, within the academic and teaching space, this shift should enable an opening of the classroom, in order to achieve a more proactive model connected to the world around us, which helps to re-signify translation as part of communication processes. Our contention is that service-learning methodology is aligned with the postulates of the outward turn and, on the basis of several teaching experiences using Wikipedia, we have demonstrated the connection between both approaches and highlighted their enormous potential in the classroom to foster translation techniques, critical spirit and, above all, civic values and social commitment.