Adolfo Quintanar Haro
Este artículo propone una ruta de lectura en la que el ethosde “Las crónicas de Pepe Faroles” de Josefina Vicens puede ser definido como de la provocación. Esta provocación estaría tamizada por el humor y, cabe señalar, es entendida como la intención de pro-ducir reacciones específicas en los lectores, no sólo orientadas a la risa, sino también al cuestionamiento de lo realizado en las corridas de toros de los domingos; hacer que la emoción y los comentarios de los aficionados “entren en ebullición”. Las siguientes páginas tienen como fundamento las teorías de Linda Hutcheon y Pere Ballart.
This paper proposes a reading route in which the ethos of “Las crónicas de Pepe Faroles” by Josefina Vicens can be defined as “of provocation”. This provocation is filtered by humor and, it is worth noting that this has been regarded with the intention to produce specific reactions among the readers, not just as means to produce laughter, but as a way of questioning of what was done in the bullfights that took place on Sundays; making the emotion and the comments from the fans “start to boil”. The following pages are based on the theories of Linda Hutcheon and Pere Ballart.