Jesica Noelia Niz
Este trabajo explora la vigencia del artículo “La fijación de la creencia” (1877) de Charles Sanders Peirce frente al uso extendido de la inteligencia artificial (IA) que fue impulsada desde el 30 de noviembre de 2022 con el lanzamiento de ChatGPT (del inglés Chat Generative, Pre-Trained, Transformer). En este marco, se indaga en cómo los signos generados con IA, con sus posibles sesgos y problemas de fiabilidad, impactan en la formación de creencias en la sociedad. A partir de los métodos de fijación de la creencia propuestos por Peirce -tenacidad, autoridad, a priori y método científico-, el estudio evalúa críticamente la información producida por IA. El objetivo es demostrar la relevancia de estos métodos en la actualidad y analizar cómo estas tecnologías desafían o refuerzan los procesos de construcción del conocimiento en la sociedad contemporánea.
This paper explores the relevance of Charles Sanders Peirce’s article The Fixation of Belief (1877) in light of the widespread use of artificial intelligence (AI), which has surged since the launch of ChatGPT (Chat Generative Pre-Trained Transformer) on November 30, 2022. Within this framework, we investigate how AI-generated signs, with their potential biases and reliability issues, influence the formation of beliefs in society. Drawing on Peirce’s methods of belief fixation -tenacity, authority, a priori, and the scientific method- this study critically evaluates the information produced by AI. The aim is to demonstrate the contin- ued relevance of these methods today and to analyze how these technologies challenge or reinforce processes of knowledge construction in contemporary society.