El objetivo de este trabajo consiste en analizar las ideas de Fernando Araujo y Gómez (1857-1914) sobre la enseñanza de lenguas y, particularmente, sobre la enseñanza del francés como lengua extranjera. Para ello, se revisan dos vías complementarias en la construcción del saber a finales del siglo XIX y principios del XX: la vía mediática, con una amplia producción de artículos en la prensa por parte de Araujo, y la vía manualística, que abarcó ocho ediciones de su gramática francesa y otras tantas de sus Temas de traducción, además de otros materiales. Como resultado de la investigación, destaca su participación en el movimiento de reforma y un acercamiento decidido a la fonética como disciplina científica, que aplica paulatinamente en sus materiales de enseñanza.