Xose A. Padilla García
, Olga Stremilova
Este estudio que tiene dos objetivos principales. El primero es el análisis prosódico de las emociones enfado, miedo y tristeza en los participantes en un juicio oral. Analizaremos para ello los parámetros acústicos: frecuencia fundamental (F0), intensidad (dB) y velocidad de habla (sílabas x segundo), en relación con los valores medios (registro) de los siete hablantes objeto de estudio. El segundo objetivo es la evaluación pragmática de los resultados prosódicos obtenidos a partir de las categorías pragmáticas intensificación y atenuación. Analizaremos, en este caso, si los datos resultantes del análisis prosódico permiten ubicar el juicio analizado en una u otra categoría pragmática. El análisis de los 163 ejemplos emocionales del corpus confirma, en primer lugar, las diferencias existentes en las magnitudes prosódicas en la expresión de las emociones de enfado, tristeza y miedo. Con respecto a la segunda cuestión, los datos parecen apoyar la caracterización del juicio oral como un espacio de tensión emocional (intensificación) con valores prosódicos próximos a los de la conversación coloquial.
This study has two main objectives. The first one is the prosodic analysis of the emotions anger, fear and sadness in the participants of a trial. We will analyse the acoustic parameters: fundamental frequency (F0), intensity (dB) and speech rate (syllables per second), in relation to the mean values (register) of the seven speakers under study. The second objective is the pragmatic evaluation of the prosodic results obtained from the pragmatic categories intensification and mitigation. In this case, we will analyse whether the data resulting from the prosodic analysis allow us to place the analysed trial in one or the other pragmatic category. The analysis of the 163 emotional examples of the corpus confirms, in the first place, the existing differences in the prosodic magnitudes in the expression of the emotions of anger, sadness and fear. Regarding the second question, the data seem to support the characterization of the trial as a scenario of emotional tension (intensification) with prosodic values close to those of colloquial conversation.