La perspectiva teórica de Teun A. van Dzjk, que plantea la posibilidad de conocer la ideología de las personas mediante un estudio de sus discursos, ha sido usada para abordar la construcción del sujeto de la enunciación y los elementos que estructuran la argumentación del texto -considerando la ideología marxista a la cual se vincula Neruda en una alocución política del Poeta ante la Cámara de Senadores.