Carmen Guillén Díaz , Fátima María García Doval, Javier González Porto, Isabel Serna Masiá, José Manuel Vez Jeremías
Este artículo trata de contribuir a la divulgación de los trabajos desarrollados por el Departamento de Política Lingüística del Consejo de Europa y que se han centrado en la construcción de potentes herramientas de planificación del ámbito idiomático bajo referenciales y objetivos comunes desde la filosofía de una estructura coherente y transparente encaminada a una enseñanza, aprendizaje y evaluación eficaces de las lenguas que resulten pertinentes a las necesidades personales y sociales de los ciudadanos europeos y, al tiempo, sirvan para facilitar una movilidad de mayor calidad en la UE