Este artículo constituye un nuevo análisis del concepto trayectoria y su lexicalización a través de los pares de preposiciones inglesas in/into y on/onto. Partimos de una crítica del estudio de Jackendoff de las funciones espaciales en su Semantics and Cognition (1983) y ofrecemos una alternativa a algunas de sus conclusiones apoyándonos en datos lingüísticos que aporcamos. Fundamentalmente, rebatimos la tesis de Jackendoff que trata de justificar la polisemia de las preposiciones in y os en liase a un componente dinámico que, según este lingüista, es inherente al contenido semántico de las mismas. También demostramos que incluso en los casos en los que un verbo de movimiento aporta a la oración el perfil de una trayectoria, las preposiciones in y on no son intercambiables con into y onto, como el análisis de Jackendoff sugiere. Finalmente, se profundizará en el concepto trayectoria y su conceptualización mediante la introducción de la noción ubicación del término de la trayectoria, y la distinción entre trayectoria con término o destino y trayectoria sin término o destino.