B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Cultura y literatura latinas en el NO peninsular en la latinidad tardía
Autores:
José Eduardo López Pereira
Localización:
Minerva: Revista de filología clásica
,
ISSN
0213-9634,
Nº 1, 1987
,
págs.
129-144
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Ed A. Tranoy, Chronique, Paris 1974
A. Tranoy, La Galice romaine. Recherches sur le nórd-ouest de la Péninsule Ibérique dans l'Antiquité, Paris 1981.
A. Tranoy, «Contexto histórico del priscilianismo en Galicia en los siglos IV y V», en Prisciliano y el priscilianismo (varios), Oviedo 1982.
P. Maraval, Egérie. Journal de Voyage (ltinéraire), París 1982.
Ives Janvier, La Géographie de Orose, París 1982.
C. Rodriguez Alonso, Las historias de los godos, vándalos y suevos de Isidoro de Sevilla, León 1915.
C. Femández Chicharro, Laus Hispaniae, Madrid 1948.
J. L. Moralejo Álvarez, «Literatura hispano-latina (siglos V-XVI)» en Historia de las literaturas hispánicas no castellanas, dirigida por...
M. Dolç, Hispania y Marcial, Madrid 1953.
R. Herzog, Bibelepik 1, München 1775.
Art. «Juvencus» en el Handbuch der romischen Literatur 5, München 1987, § 558).
C. Codoñer Merino, «Los escritores hispanos cristianos», en Historia de España II, Madrid 1982, 542-545.
J. Fontaine, Études sur la poésie latine tardie d'Ausone à Prudence, recueil de traveaux, París 1980.
J. Madoz, «Literatura latinocristiana. Escritores de época visigoda», en Historia general de las literaturas hispánicas I, Barcelona 1949-58,...
J. Madoz, Segundo decenio de estudios de patrística española: 1741-1750, Madrid 1951.
A. Arce, Itinerario de la Virgen Egeria (381-384), Madrid 1980.
V. Almazán, «De Santa Silvia a Egeria: en busca da primeira escritora galega», Grial 94 (1986), 399-410.
F. Paret, Priscillianus. Ein Reformator des vierten Jahrhunderts. Eine kirchengeschicitliche Studie, zugleich ein Kommentar zu den erhealtenen...
G. Schepss, Priscillian. Eine neuaufgefundener latein Schrifsteller des 4. Jahr-hunderts, Würzburg 1886.
G. Schepss , «editio princeps» de los Tratados: Priscilliani quae supersunt, CSEL 18, Vindobonae 1889.
José Eduardo López Pereira, «Prisciliano de Ávila y el priscilianismo desde el siglo IV a nuestros días: rutas bibliográficas», Cuadernos...
José Eduardo López Pereira, «Prisciliano e o seu entorno ne visom literária de três galegos: Cotarelo, Cortezón e Queizán», Agalia 7 (1986),...
B. Altaner, Patrología (trad. esp.), Madrid 1962.
A. García Conde, «Los Tractatus Origenis y los origenistas gallegos», CEG 4 (1949), 27-56.
M. Starowieyski, «Bibliografía Egeriana», Augustinianum 19 (1979), 297-31.
H. Chadwick, Prisciliano de Ávila (trad. J. L.ópez Muñoz), Madrid 1978.
Baquiario, De fide, editado por J. Madoz, RET 1 (1940), 463-474.
J. Divjak, Sancti Aurelii Augustini opera. Epistolae ex duobus codicibus nuper in lucem prolatae, CSEL 88, Vindobonae 1981.
A. Barbero de Aguilera, «El priscilianismo, ¿herejía o movimiento social?», CHE 37-38 (1963), 4-41.
M. C. Diaz y Diaz, «La cristianización de Galicia», en La romanización en Galicia, Cuadernos del Seminario de Estudios cerámicos de Sargadelos...
J. Fontaine, «Panorama espiritual del occidente peninsular en los siglos IV y V: por una nueva problemática del priscilianismo», Primera Reunión...
R. Fernández Pousa, San Valerio. Obras. Edición crítica, Madrid 1942.
D. Cortezón, Prisciliano, Vigo 1970.
S. Teillet, Des Goths à la Nation Gothique. Les origines de l'idée de nation en Occident du Ve. au Vle. siècle, París 1984.
J. Fontaine, «Romanité et hispanité dans la littérature hispano-romaine des IVe. et Ve. siècles», en Assimilation et résistance à la culture...
M. de Castro, «El hispanismo en la obra de Paulo Orosio», CEG7 (1954), 193-250.
C. Torres, «La historia de Paulo Orosio, datos biográficos», RABM 61 (1965), 107-135.
J. E. López Pereira, Estudio crítico sobre la Crónica Mozárabe de 745, Zaragoza 1980.
J. E. López Pereira, «Gallecia, algo más que un nombre geográfico para Hidacio», en Primera Reunión Gallega de Estudios Clásicos, Santiago...
A. d'Ors, La era hispánica, Pamplona 1962.
M. C. Díaz y Díaz, «Pequeñas aportaciones para el estudio de la Hispana'», REDC 17 (1962), 374, n. 7.
A. Ferrari, «El año 38 a.C. en Casio Dio, San Jerónimo y Orosio», BRAH 166 (1970), 139-166.
J. Vives Gatell, «Notas sobre la era hispánica», HS14 (1961), 473-475
J. Vives Gatell, «Era hispánica», en DHEE II, Madrid 1972.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar