El objetivo fundamental de este artículo es analizar el tema de la soledad representada por Gavlovski a través del silencio, el cual, como consecuencia, genera aislamiento y desemboca en lo grotesco y lo escatológico. El psicoanálisis, usado aquí como método, aborda el tema de la soledad en cuanto elemento que actúa en el comportamiento social del hombre, y que se convierte en senderos que se bifurcan colmados de incongruencias. Este método también toma en cuenta cuatro puntos de tensión: la ansiedad ante la muerte, el cuerpo flagelado y lacerado, la precariedad del tiempo y el amor como posesión. El teatro psicológico de Johnny Gavlovski está repleto de ansiedad y de absurdo: tratando de escapar de una cárcel laberíntica, finalmente se llega al punto de partida. De esta forma se enriquece la temática del teatro latinoamericano y en especial el venezolano.