Clara Urbano Lira
Cuando un aprendiente se convierte en lector su imaginación vuela hasta lo más alto. Se imagina el aspecto de personajes, sus gestos, su forma de caminar, de flirtear, de mirar... Pero, cuando se convierte en espectador de una historia ya leída y 'vivida' en su mente, puede sentirse 'engañado' y decepcionado. Si ese lector-espectador es un aprendiente de español que ha leído la novela en casa, como tarea de lectura, y después ha visto la adaptación en clase, la decepción es mayor ya que 'responsabiliza', en parte, al docente de su propia frustración. Sin embargo, si antes de ver la adaptación se trabaja en clase cuáles son las diferencias entre el cine y la literatura, qué es una adaptación, los tipos de adaptaciones que hay y cómo se puede llevar una novela al cine, el aprendiente comprende muchos aspectos que hace que 'vea con otros ojos' la adaptación fílmica de la novela que ha leído. Este artículo pretende reflexionar sobre este tema y propone actividades para trabajar El Club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte, y la adaptación cinematográfica La novena puerta, de Roman Polanski.