El presente artículo actualiza, desde una mirada postmoderna, la frescura y originalidad del Lazarillo de Tormes, a partir de tender un puente con algunas obras de la narrativa actual. La sátira, la hibridación, la oposición centro/periferia, la ficción de oralidad y la ficción de marginalidad son algunos de los conceptos que se manejan para desvelar la calidad indiscutible de la obra que inició un género y una visión en nuestras letras. Un detallado análisis textual sobre las frases iniciales del Lazarillo, al final del artículo, aporta ejemplos y arroja luz al tema en cuestión.