B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La enfermedad y la muerte en "Pájaros de la Playa" de Severo Sarduy (1993)
Autores:
Adriana Musitano
Localización:
INTI, Revista de literatura hispánica
,
ISSN
0732-6750,
Nº 59-60, 2004
(Ejemplar dedicado a: Cuba : Cien años de Alejo Carpentier),
págs.
133-152
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Arenas, Reinaldo: 1992. Antes que anochezca. Tusquets. Barcelona.
Ariès, Philippe: 1992. El hombre ante la muerte. Taurus. Madrid.
Ariès, Philippe: 2000. Morir en Occidente, desde la Edad Media hasta la actualidad. Adriana Hidalgo. Rosario.
Berman, Marshall: 1986. Todo lo sólido se disuelve en el aire. La experiencia de la Modernidad. Siglo XXI. México.
Blanchot, Maurice: 1992. El espacio literario. Paidós. Barcelona.
Guibert, Herbé: 1991. Al amigo que no me salvó la vida. Tusquets. Barcelona.
Guibert, Herbé: 1991.1992. El protocolo compasivo. Tusquets. Barcelona.
Foucault, Michel: 1990. Historia de la locura en la época clásica. F.C.E. México.
Foucault, Michel: 1995. La verdad y las formas jurídicas. Gedisa. Barcelona.
Sarduy, Severo: 1972. De dónde son los cantantes. 1993. Tusquets. Barcelona.
Sontag, Susan: 1978. La enfermedad y sus metáforas. Muchnik. Barcelona.
Sontag, Susan: 1988. El SIDA y sus metáforas. Muchnik. Barcelona.
Thomas, Louis Vincent: 1993. Antropología de la muerte. F. C. E. México.
Thomas, Louis Vincent:1990. La muerte. Un estudio cultural. Paidós. Barcelona.
Virgilio: 1978. Las Geórgicas. Editorial Porrúa. México.
Virgilio: 1994. Las Geórgicas. Cátedra. Madrid.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar