B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Características del discurso en las memorias españolas del siglo XIX (1875-1914)
Autores:
Aurora Mateos Montero
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 4, 1995
,
págs.
139-168
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
html
)
Referencias bibliográficas
ALONSO, Amado (1969). «Un problema estilístico de D. Segundo Sombras». En Materia y forma en poesía, 355-363. Madrid: Gredos.
ARTOLA, Miguel, ed. (1957). Memorias de tiempos de Fernando VII. Edición y estudio preliminar de M. Artola, Madrid, Atlas, BAE núms. 97 y...
BARTHES, R. (1967). «Le discours de l'histoire». Social Science Information. Information sur les sciences sociales, VI, 4.
BENVENISTE, E. (1988). Problemas de lingüística general. Madrid: Siglo XXI.
BERKOWITZ, CH. (1930). «El elemento Memoria en las Memorias de Mesonero Romanos». The Romanic Review, XXI.
CABALLÉ, Ana (1986). La literatura autobiográfica en España (1939-1979). Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona.
CABALLÉ, Ana (1987). «Figuras de la Autobiografía». Revista de Occidente 74-75, 103-119 (julio-agosto).
CABALLÉ, Ana (1991). «Memorias y autobiografías en España (siglos XIX y XX)». Suplementos Anthropos 29, 143-169.
FERNÁNDEZ, James (1991). «Textos autobiográficos españoles de los siglos XVIII, XIX y XX. Bibliografía». Anthropos 125, octubre, 20-23 (Monográfico,...
G. LOUREIRO, Ángel (1991). «La autobiografía española: actualidad y futuro». Anthropos 125, octubre, 17-19.
G. LOUREIRO, Ángel (1991). «Problemas teóricos de la autobiografía». Suplementos Anthropos 29, diciembre, 2-8.
G. LOUREIRO, Ángel (1991). «Bibliografía selecta sobre teoría de la autobiografía». Suplementos Anthropos 29, 137-142.
G. LOUREIRO, Ángel (1991). «Bibliografía general sobre la autobiografía española». Suplementos Anthropos 29, 142-143.
GENETTE, Gérard (1983). Nouveau discours du récit. París: Seuil.
GENETTE, Gérard (1989). «Discurso del relato». En Figuras III. Barcelona: Lumen.
GUSDORF, Georges (1991). Les écritures du moi. París: Éditions Odile Jacob.
JACKOBSON, Roman (1966). Problèmes du langage. París: Gallimard.
LEJEUNE, Philippe (1975). Le pacte autobiographique. París: Seuil.
LOZANO, Jorge (1987). El discurso histórico. Madrid: Alianza Editorial.
MATEOS, Aurora (1994). Memorias del siglo XIX (1875-1914) como fuente de información lingüística y literaria. Tesis Doctoral. Publicada en...
MUSARR-SCRODER, U. (1981). Le roman-mémoires moderne. Pour une typologie du rècit à la première personne. Amsterdam & Maarssen:. Apa-Holland...
ROMERA CASTILLO, José. (1980). «La autobiografía como género literario». Revista de Investigación (Colegio Universitario de Soria) IV-1, 279-294.
ROMERA CASTILLO, José. (1991). «Panorama de la literatura autobiográfica en España (1975-1991)». Suplementos Anthoropos 29, diciembre, 170-181.
ROMERA, J. et alii (1993). Escritura autobiográfica. Madrid: Visor Libros.
YLLERA, Alicia. (1981). «La autobiografía como género renovador de la novela». 1616. Anuario de la Sociedad Española de Literatura General...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar