B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
P. Ricoeur
:
texto e interpretación
Autores:
Antonio Garrido Domínguez
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 5, 1996
,
págs.
219-238
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
html
)
Referencias bibliográficas
ALBADALEJO, T. (1992). Semántica de la narración: la ficción realista. Madrid: Taurus.
AGUIAR E SILVA, M. (1977). Competencia lingüística y competencia literaria. Madrid: Gredos, 1980.
BAJTÍN, M. (1975). Esthétique et théorie du roman. París: Gallimard, 1978.
BALAGUER, V. (1994). La oposición historia/ficción en Paul Ricoeur. Universidad de Navarra, tesis inédita.
BENVENISTE, E. (1966 y 1974). Problemas de la lingüística general I y II. México: Siglo XXI, 1971 y 1977, respectivamente.
DOLEZEL, L. (1980). «Mimesis and Possible Worlds». Poetics Today 1: 3, 7-25.
DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, J. (1993). Orígenes del discurso crítico. Madrid: Gredos.
ECO, U. (1979). Lector in fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona: Lumen, 1981.
GARRIDO DOMÍNGUEZ, A. (1992). «El discurso del tiempo en el relato de ficción». Revista de Literatura 54, 107, 5-45.
GARRIDO DOMÍNGUEZ, A. (1993). El texto narrativo. Madrid: Síntesis.
GADAMER, H. G. (1951). Verdad y método. Salamanca: Sígueme, 2 vols., 1977.
GENETTE, G. (1991). Ficción y dicción. Barcelona: Lumen, 1993.
INGARDEN, R. (1931). L'oeuvre d'art littéraire. Lausana: L'âge d'Homme, 1983.
LOTMAN, I. (1970). El texto artístico. Madrid: Istmo, 1978.
LOTMAN, I. (1976). «The content and structure of the Concept of 'Literature'». PTL 1: 2.
MACEIRAS, A. (1991). «Paul Ricoeur: una ontología militante». En Paul Ricoeur: los caminos de la interpretación, Calvo y R. Ávila (eds.),...
MUKAROVSKI, J. (1975). Escritos de Estética y Semiótica del arte. Barcelona: Gustavo Gili, 1977.
POZUELO, J. Mª. (1989). «Tiempo del relato y representación subjetiva». En Temps du récit, 169-184. Madrid: Casa de Velázquez.
POZUELO, J. Mª. (1993). Poética de la ficción. Madrid: Síntesis.
RICOEUR, P. (1983-1985). Tiempo y narración, I-II. Madrid: Cristiandad, 1987.
RICOEUR, P.(1965). De l'interprétation, essai sur Freud. París: Seuil.
RICOEUR, P. (1969). Le conflict des interprétations. París: Seuil.
RICOEUR, P. (1975). La metáfora viva. Madrid: Europa, 1980.
RICOEUR, P. (1985). Temps et récit III. París: Seuil.
RICOEUR, P. (1986). Du texte à l'action. Essais d'hermeneutique II. París: Seuil.
SKLOVSKI, V. (1917) «El arte como artificio». En Teoría de la literatura de los formalistas rusos (1965), T. Todorov (eds.), 55-70. Buenos...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar