B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La lengua literaria de Pedro Salinas
Autores:
María Luisa Peces Gómez
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 6, 1997
,
págs.
365-384
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
html
)
Referencias bibliográficas
ALBERTI, R. (1983). La arboleda perdida. Barcelona: Seix Barral.
CABRERA, V. (1975). Tres poetas a la luz de la metáfora: Salinas, Aleixandre y Guillén. Madrid: Gredos.
DARMANGEAT, P. (1969). Antonio Machado. Pedro Salinas. Jorge Guillén. Madrid: Ínsula.
DIEGO, G. (1991). Antología de Gerardo Diego. Poesía española contemporánea. Madrid: Taurus.
DÍEZ-CANEDO, E. y FORTÚN, F. (1994). La poesía francesa moderna (1913). Gijón: Universos.
ESCARTÍN, M. (1993). «El uso de los tópicos literarios en la obra poética de P. Salinas». Signo y memoria: ensayos sobre Pedro Salinas, 135-157....
FEAL DEIBE, C. (19833). Lenguaje y poesía. Madrid: Alianza.
FEAL DEIBE, C. (1965). La poesía de Pedro Salinas. Madrid: Gredos.
GONZÁLEZ MUELA, J. (1954). El lenguaje poético en la generación Guillén-Lorca. Madrid: Ínsula.
GUILLÉN, J. (19833). Lenguaje y poesía. Madrid: Alianza.
GUILLÉN, C. (1991). «Salinas en verso, Salinas en prosa». Revista de Occidente 126, 73-90.
MARICHAL, J. (1976). Tres voces de Pedro Salinas. Madrid: Josefina Betancor.
MAURER, C. (1991). «Salinas y las cosas: tradición y vanguardia». Revista de Occidente 126, 137-150.
PALLEY, J. (1966). La luz no usada. La poesía de Pedro Salinas. México: Andrea.
PARAÍSO, I. (1985). El verso libre hispánico. Madrid: Gredos.
PRAT, I. (1983). Estudios sobre poesía contemporánea. Madrid: Taurus.
SALINAS, P. (1981). Poesías completas. Barcelona: Seix Barral.
SALINAS, P. (1983). Ensayos completos. Madrid: Taurus, 3 vols.
SALINAS, P. (1984). Cartas de amor a Margarita, 1912-1915. Madrid: Alianza.
SALINAS, P. (1984). El defensor. Madrid: Alianza Tres.
SALINAS, P. (1996). La voz a ti debida. Razón de amor. Largo lamento, M. Escartín (ed.). Madrid: Cátedra.
SALINAS, P. (1996). El Contemplado. Todo más claro y otros poemas, F. J. Díez de Revenga (ed.). Madrid: Castalia.
SORIA OLMEDO, A. (ed.) (1992). P. Salinas / J. Guillén, Correspondencia (1923-1951). Barcelona: Tusquets.
SORIA OLMEDO, A. (ed.) (1996). Cartas de viaje (1912-1951). Valencia: Pre-textos.
SPITZER, L. (19742). Lingüística e historia literaria. Madrid: Gredos.
ZUBIZARRETA, A. de (1969). Pedro Salinas: el diálogo creador. Madrid: Gredos.
ZULETA, E. de (1971). Cinco poetas españoles. Madrid: Gredos.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar