B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Signos mágicos y de lo absoluto
:
aproximación a términos y conceptos de filosofía del lenguaje en tres cuentos de Jorge Luis Borges
Autores:
Alberto Rivas Casasayas
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 8, 1999
,
págs.
327-354
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
html
)
Referencias bibliográficas
ARISTÓTELES (1990). Metafísica [Ed. Trilingüe de V. García Yebra.]. Madrid: Gredos.
BORGES, J. L. (1939). «La Biblioteca Total». En Sur 59/8, 13-16.
BORGES, J. L. (1995). «La Biblioteca de Babel». En Ficciones. Madrid: Alianza-Emecé.
BORGES, J. L. (1995). «Del rigor en la ciencia». En El Hacedor, Madrid: Alianza-Emecé.
BORGES, J. L. (1996). «La escritura del dios». En Aleph. Madrid: Alianza-Emecé.
BORGES, J. L. (1997). «El espejo de tinta». En Historia universal de la infamia, Madrid: Alianza-Emecé.
HIERRO S. PESCADOR, J. (1989). Principios de filosofía del lenguaje. Madrid: Alianza.
KANT, I. (1996). Crítica de la razón pura [Ed. Pedro Ribas.]. Madrid: Alfaguara.
LASSWITZ, K. (1958). «The Universal Library». En Fantasia Mathematica, C. Fandiman (ed.). Nueva York: Simon and Schuster.
MARLER, P. (1974). «Animal Communication». En Nonverbal Communication, L. Krames y otros (eds.). Nueva York: Plenum Press.
NUÑO, J. (1986). La filosofía de Borges. México: FCE.
PÉREZ, A. J. (1986). Poética de la prosa de Jorge Luis Borges. Hacia una crítica bakhtiniana de la literatura. Madrid: Gredos.
WITTGENSTEIN, L. (1995). Tractatus Logico-Philosophicus [Ed. bilingüe J. Muñoz e I. Reguera.]. Madrid: Alianza.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar