B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Más sobre el Congreso de Madrid
Autores:
Miguel Ángel Garrido Gallardo
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 8, 1999
,
págs.
37-52
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
html
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
BENVENISTE, E. (1966). Problèmes de linguistique générale. Paris: Gallimard.
BOBES, M. de C. (1974). La Semiótica como teoría lingüística. Madrid: Gredos.
BOBES, M. de C. et al. (1977). Crítica semiológica. Oviedo: Universidad.
COQUET, J. C.; ARRIVÉ, M.; CALAME, C. (1982). Sémiotique. L'École de Paris. Paris: Hachette.
CORTI, M. (1976). Principi della comunicazione letteraria. Introduzione alla semiotica della letteratura. Milano: Bompiani.
GARCÍA BARRIENTOS (1981). «Escritura/Actuación. Para una teoría del teatro». Segismundo XV, 9-50.
GARCÍA BARRIENTOS, J. L. (1988). «Identificación y distancias. Notas sobre la recepción teatral». En AES (ed.), II Simposio Internacional...
GARCÍA BARRIENTOS, J. L. (1991). Drama y tiempo. Madrid: CSIC.
GARRIDO, M. Á. (1974). «Presente y futuro de la estilística». Revista Española de Lingüística IV. 2, 207-218.
GARRIDO, M. Á. (1978). «Todavía sobre las funciones externas del lenguaje». Revista Española de Lingüística, VIII. 2, 461-480. Ahora en La...
GARRIDO, M. Á. (1986). «El primer Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo». En Investigaciones Semióticas I, AES (ed.). Sevilla:...
GARRIDO, M. Á. (1990). «Sémiotique e Hispanisme». En Semiotic Theory and practice, 293-299. Berlin/New York/Amsterdam: Walter de Gruyter.
GARRIDO, M. Á. (1996). La moderna crítica literaria hispánica. Antología. Madrid: Mapfre.
GARRIDO, M. Á. (ed.) (1985). Teoría Semiótica. Lenguajes y textos hispánicos. Actas del I Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo,...
GARRIDO, M. Á. (ed.) (1986). Crítica semiológica de textos literarios hispánicos. Actas del I Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo,...
GARRIDO, M. Á. et al. (1987). La crisis de la literariedad. Madrid: Taurus.
GARRIDO, M. Á. y ALBURQUERQUE, L. (1996). «Semiótica y teoría literaria en España (1984-1994)». Hispanic Journal 17/2, 371-384.
GIROLAMO, C. di (1978), Teoría crítica de la literatura. Barcelona: Crítica, 1982.
GREIMAS, A. J. (1966). Sémantique structurale. Recherche de méthode. Paris: Larousse.
HOLENSTEIN, E.(1974). Jakobson. Paris: Seghers.
JAKOBSON, R. (1958). «Linguistics and poetics». En Th. S. Sebeok (ed.), Style in language. Cambridge (Mass.): MIT, 1960. JAKOBSON, R. (1970)....
KLINKENBERG, J. M. (1990). «Fundamentos de una retórica visual». En Investigaciones Semióticas III (Retórica y lenguajes), Actas del III Simposio...
KOWZAN, T. (1970). Littérature et spectacle. The Hague-Paris: Mouton.
LANDOWSKI, E. (1986). «Los proyectos sociales de la semiótica». En Investigaciones semióticas I, AES (ed.), 297-306. Sevilla: CSIC.
METZ, CH. (1975). «Histoire/discourse. Note sur deux voyeurismes». En Langue, discours, société. Pour Emile Benveniste, 301-306. Paris: Seuil.
PRATT, M. L. (1977). Toward a Speech Act Theory of Literary Discourse. Bloomington: Indiana University Press.
TESNIÈRE, L. (1959). Eléments de syntaxe structurale. Paris: Klincksieck.
TODOROV, T. (1977). Théories du symbole. Paris: Seuil.
TODOROV, T. (1982). La Conquête de l'Amérique. La question de l'autre. Paris: Seuil.
WIENOLD (1972). Semiotik der Literatur. Frankfut: Athenäum.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar