B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La desconfianza en el discurso como modelo didáctico
Autores:
Luis Sánchez Corral
Localización:
Lenguaje y textos
,
ISSN-e
2530-0075,
ISSN
1133-4770,
Nº 8, 1996
,
págs.
55-81
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
BARTHES, R. (1973). El grado cero de la escritura. Madrid: Siglo XXI.
BAJTIN, M. (1989). Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus.
BENVENISTE, E. (1986). "De la subjetividad en el lenguaje". En Problemas de lingüística general 1 (pp. 179-187). Madrid: Siglo XXI.
BENVENISTE, E. (1987). "El aparato formal de la enunciación". En Problemas de lingüística general II (pp. 82-94). Madrid: Siglo XXI.
CASTILLA DEL PINO, C. (1988a). "Introducción". En El discurso de la mentira (pp. 11-19). Madrid: Alianza Universidad.
CASTILLA DEL PINO, C. (1988b). "Los discursos de la mentira". En El discurso de la mentira (pp. 143-191). Madrid: Gredos.
FABRI, P. (1988). "Campo de maniobras didácticas". En Rodríguez Illera, J. L. (comp.), Educación y comunicación (pp. 93-98). Barcelona:...
FONTANILLE, J. (1988). "Semiótica y enseñanza: heurística, creatividad, dominio". En Rodríguez Illera, J. L. (comp.), Educación y...
GREIMAS, A. J. (1973). "Les actants, les acteurs et les figures". En Sémiotique narrative et textuale. Paris: Larousse.
GREIMAS, A. J. (1980). "Las adquisiciones y los proyectos". En Courtés, J., Introducción a la semiótica narrativa y discursiva (pp....
GREIMAS, A. J., y COURTÉS, J. (1982). Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.
GREIMAS, A. J., y COURTÉS, J. (1991). Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje II. Madrid: Gredos.
IBÁÑEZ, J. (1989). "Publicidad: la tercera palabra de Dios". Revista de Occidente, (92), 73-96. Madrid.
LOZANO, J. (1987). El discurso histórico. Madrid: Alianza Editorial.
MAJOCCHI, R., y ATTANASIO, F. (1973). Cómo hacer publicidad. Bilbao: Ediciones Deusto.
MOREY, M. (1989). "Temas de nuestra época". El País, Año III, 28/01/1989.
PÉNINOU, G. (1976). Semiótica de la publicidad. Barcelona: Gustavo Gili.
REYES, G. (1994). La pragmática lingüística. Barcelona: Montesinos.
SÁNCHEZ CORRAL, L. (1991a). Retórica y sintaxis de la publicidad. Itinerarios de la persuasión. Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad...
SÁNCHEZ CORRAL, L. (1991b). "Estructuras semonarrativas en el lenguaje de los anuncios". Yerba, (18), 545-567. Santiago de Compostela.
SÁNCHEZ CORRAL, L. (1991c). "Los marcadores deícticos en la publicidad, una estrategia del discurso". Lingüística Española Actual,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar