B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La enseñanza de las variedades lingüísticas a través de los textos lexicográficos
Autores:
Jesús Fernández Vallejo
Localización:
Lenguaje y textos
,
ISSN-e
2530-0075,
ISSN
1133-4770,
Nº 10, 1997
,
págs.
239-256
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
AHUMADA LARA, I.(1989): Aspectos de lexicografía teórica. Universidad de Granada. Granada.
ALVAR EZQUERRA, M. (1976): Proyecto de lexicografía española. Planeta.Barcelona.
ALVAR EZQUERRA, M. (1980): "¿Qué es un diccionario? Al hilo de unas definiciones académicas?", en Lingüística Española Actual, n°...
ALVAR EZQUERRA, M. (dir.)(1992): Diccionario General e Ilustrado de la Lengua Española (VOX). Bibliograf. Barcelona.(= D.G.I.L.E.)
ALVAR EZQUERRA, M. (dir.)(1995): Diccionario para la enseñanza de la Lengua Española. Biblograf / Universidad de Alcalá de Henares. Barcelona...
BÁNCORA CAÑERO, C. et alii (1994): Lengua Castellana y Literatura 3° E. S. O.Algaida. Madrid.
BÁNCORA CAÑERO, C. et alii (1994a): Lengua Castellana y Literatura 4° E. S. O.Algaida. Madrid.
BERNABÉU, N. et alii (1994): Lengua Castellana y Literatura. E. S. O. 2° Ciclo (*).Editex. Madrid.
BERNABÉU, N. et alii (1995): Lengua Castellana y Literatura. E. S. O. 2° Ciclo (4°curso). Editex. Madrid.
BLASCO APARICIO, G. et alii (1995): Lengua Castellana y Literatura. Bachillerato1 0. Aral. Madrid.
CAO MARTÍNEZ, R. (1992): Materiales Didácticos. Lengua Castellana y Literatura.Bachillerato. M.E.C. Madrid
CAO MARTÍNEZ, R. (1993): Materiales Didácticos. Lengua Castellana y LiteraturaIl. M.E.C. Madrid.
Diccionario Anaya de la Lengua (1991): prólogos de Fernando Lázaro Carretero Anaya.Madrid. 3a ed. (=Anaya)
GUTIÉRREZ, S. (1995): "La lingüística del habla: de la retórica a la pragmática", enTextos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura,...
LOMAS, c.; TUSÓN, A. (coords.) (1996): Usos lingüísticos y diversidad sociocultural, núm. monográfico de Textos de Didáctica de la Lengua...
LOMAS, C.; TUSÓN, A. (1996a): "Usos lingüísticos e identidades socioculturales",en Lomas, C. y Tusón,A.(coords.)(1996), ppA-6.
LÓPEZ GARCÍA, Á. (coord.)(1994): Lengua Española. Nivel C.O.U. Ecir. Valencia.
LÓPEZ MORALES, H. (1993): Sociolingüística, 2a ed. Gredos. Madrid.
MOLINER, M. (1990): Diccionario de uso del español. 2 vols. ¡Error!Marcador no definido.Gredos. Madrid. (=D.U.E.)
MORENO FERNÁNDEZ, F. (1990): Metodología sociolingüística. Gredos. Madrid.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1992): Diccionario de la Lengua Española, 21a edición. Espasa Calpe. Madrid.(= D.R.A.E.)
TUSÓN, Amparo (1994): "Teorías sobre el uso lingüístico y la enseñanza de la Lengua", en Textos de Didáctica de la Lengua y de la...
VIDAL BENEYTO, J. (dir.) (1991): Las industrias de la lengua. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Madrid.
VY.AA. (1993): Propuestas de Secuencia. Lengua Castellana y Literatura. Secundaria Obligatoria. M.E.C. / Escuela Española. Madrid.
HERRERO AÍSA, Ma C. (1992): "Lengua Castellana y Literatura. Guía Documental y de Recursos", en LCL (1992), pp.149-209.
LOMAS, C.; TUSÓN, A. (1995b): "Lengua, escuela y sociedad. Guía de recursos", en C. Lomas y A. Tusón (coords.)(1995a), pp.63-70.
VV.AA. (1995): Guía de Recursos Didácticos. Lengua Castellana y Literatura. Secundaria Obligatoria. M.E.C. Madrid.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar