Montoro, Antón de (1984): Cancionero. ed. de Francisco Cantera Burgos y Carlos Carrete Parrondo, Madrid, Editora Nacional.
Montoro, Antón de (1990a): Cancionero. ed. de Marcella Ciceri, introducción y notas de Julio Rodríguez-Puértolas. Salamanca. Biblioteca Española...
Montoro, Antón de (1990b): Poesía completa. ed. de Marithelma Costa, Cleveland, Cleveland State University.
Nebrija. Elio Antonio (1492): Dictionarium latino-hispanicum, Salamanca.
Nebrija. Elio Antonio (1495): Didionarium hispano-latinum, Salamanca.
Niermeyer. J. F. (1984): Mediae latinitatis lexicon minus, Leiden, Brill.
Ochoa, Eugenio de (1844): Rimas inéditas de don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, de Fernán Pérez de Guzmán, Señor de Batres,...
Oelschlager, Víctor R. B. (1940): A Medieval Spanish Word-List: A Preliminary Dated Vocabulary of First Appearances up to Berceo, Madison,...
O'Kane, Eleanor, S. (1950): "On the names ofthe Refrán". HR. 18. pp. 1-14.
Oxford Latin Dictionary (1986): Oxford Latin Dictionary. Oxford. The Clarendon Press.
Palencia, Alfonso de (1490): Universal vocabulario en latín yen romance, Sevilla, Pablo de Colonia [cuatro compañeros alemanes].
Paz y Melia. A. y Julián Paz (1920-1922): Biblia (Antiguo Testamento) traducida del hebreo al castellano por Rabí Mosé Arragel de Guadalfajara...
Quevedo, Francisco de (1932): Obras, I. Prosa. ed. de Luis Astrana Marín, Madrid, Aguilar.
Real Academia Española (1726-1739): [Diccionario de Autoridades] Diccionario de la lengua castellana, 6 vols., Madrid. Real Academia Española.
Real Academia Española (1780): Diccionario de la lengua castellana (reducido a un tomo para su más fácil uso), Madrid, Real Academia Española.
Real Academia Española (1933-1936): Diccionario histórico de la lengua española, 2 vols., Madrid, Academia Española.
Real Academia Española (1960- ): Diccionario histórico de la lengua española, 2 vols. (en curso de publicación). Madrid. Real Academia Española.
Real Academia Española (1992): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 21.ª ed.
Rodríguez de Almela, Diego (1487): Valerio de las historias escolasticas y de España, Murcia, Lope de Roca.
Saavedra Fajardo, Diego (1973): República literaria [c1613]. ed. de Vicente García de Diego, Madrid, Espasa-Calpe (Clásicos Castellanos. 46).
Santa María, Pablo de (1502): Additiones ad postillas Nicolai de Lyra en Biblie iam pridem renouate pars prima: complectens pentateuchum:...
Sas. L. F. (1976): Vocabulario del "Libro de Alexandre", Madrid, RAE (Anejo XXXIV del BRAE).
Schmidt, Walter (1951): Der Wortschatz des «Cancionero de Baena», Berna, A. Francke.
Sconza, M. Jean (1991): History and Literature in Fifteenth Century Spain: An Edition and Study of Pablo de Santa María's "Siete edades...
Serrano, Luciano (1942): Los conversos D. Pablo de Santa María y D. Alfonso de Cartagena. Obispos de Burgos, gobernantes, diplomáticos y escritores,...
Serrano y Sanz, Manuel (1902): "Noticias bibliográficas de Fernando de Rojas, autor de La Celestina, y del impresor Juan de Lucena",...
Siete Partidas (1491): Las siete partidas de Alfonso X el Sabio, Sevilla, Meinardo Ungut y Estanislao Polono.
Smith, C. C. (1959): "Los cultismos literarios del Renacimiento. Pequeña adición al Diccionario Crítico Etimológico de Corominas",...
Spitzer, Leo (1955): "Latin médieval brocard(ic)a > français brocard', MLN, 70, pp. 501-506.
Terreros y Pando, Esteban (1786-93): Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa,...