B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Sinonimia y polisemia de los sufijos -dor y -nte
Autores:
Antonio Rifón Sánchez
Localización:
Revista de lexicografía
,
ISSN-e
2603-6673,
ISSN
1134-4539,
Nº 3, 1996-1997
,
págs.
95-110
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
DICCIONARIOS
DRAE (1984): Real Academia Española (1984) Diccionario de la Lengua Española. Madrid, Espasa Calpe.
DRAE (1992): eal Academia Española (1992) Diccionario de la Lengua Española. Madrid, Espasa Calpe.
DUE (1960): Moliner, María (1960) Diccionario de Uso del Español. Madrid, Gredos.
DS (1996): Diccionario Salamanca de la Lengua Española. Madrid, Santillana.
DC (1996): Clave. Diccionario de uso del español actual. Madrid, SM.
DI (1987)= Ignacio Bosque y Manuel Pérez Fernández (1987) Diccionario Inverso de la Lengua Española. Madrid, Gredos.
OBRAS DE REFERENCIA
Alemany Bolufer, José (1920): Tratado de la formación de palabras en la lengua castellana: la derivación y la composición. Madrid, Librería...
Beniers, Ellisabeth (1988): "La producción de nombres postverbales en español", Anuario de letras 26, pp. 229-238.
Booij, Geert E. (1986): "Form and meaning in morphology: the case of Dutch 'agent nouns"', Linguistics, 24, pp. 503-517.
Booij, Geert E. (1988): "The relation between inheritance and argument linking: deverbal nouns in Ducht", en M. Everaert, A. Evers,...
Dressler, Wolfgang U. (1986): "Explanation in natural morphology, illustred with comparative and agent-noun formation", Linguistics...
Gracia i Solé, Llüisa (1995): Morfología léxica. L'herencia de l'estructura argumental. Valencia, Universitat de Valencia.
Laca, Brenda (1993): "Las nominalizaciones orientadas y los derivados españoles en -dor y -nte", en Soledad Varela, ed., La formación...
Lang, Mervin F. (1990): Spanish word-Formation. Productive derivational morphology in the modern lexis, Londres-Nueva York, Routledge (cito...
Langacker, Ronald W. (1987): "Nouns and verbs", Language, 63 / 1, pp. 5394.
Pena, Jesús (1980): La derivación en español: verbos derivados y sustantivos deverbales, Santiago de Compostela, Verba.
Rainer, Franz (1993): Spanische Wortbildungslehre, Tübingen, Max Niemeyer.
Rappaport, Malka y Levin, Beth (1992): "-er nominals: implications for the theory of argument structure", en E. Wehrli y T. Stowell,...
Rifón, Antonio (1997) (en prensa): "Reflexiones en torno a la agencia y la afección en español", Anuario de Estudios Filológicos,...
Schlesinger, I. M. (1989): "Instruments as agents: on the nature of semantics relations", Journal of Linguistics, 25, pp. 189-210.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar